Aromaterapia: usos, beneficios y contraindicaciones

ÍNDICE DE CONTENIDOS

¿Tienes problemas de estrés? ¿Alguna dolencia inflamatoria? La aromaterapia puede ayudarte a mejorar tu salud. Es una técnica milenaria, sin especiales contraindicaciones. Fácil de usar y bastante efectiva.

¿Qué es la aromaterapia?

Aromaterapia beneficios

Se trata de una de las ramas más importantes en la actualidad en la medicina alternativa, que se basa en el uso de aceites esenciales de plantas para curar diferentes dolencias. Si bien no se encuentra dentro de la medicina tradicional, los efectos sanadores que causa a nivel químico en nuestro cerebro son un hecho comprobado.

A pesar de su popularidad actual, el origen de la aromaterapia como la conocemos hoy en día se remonta en 1928, en manos de René-Maurice Gattefossé, cuando descubrió las propiedades curativas del aceite esencial de lavanda al curar sus quemaduras después de un accidente en su laboratorio. Este accidente le abrió las puertas a la exploración de otros tipos de esencias.

Hoy sabemos, gracias diferentes evidencias antropológicas, que el aromaterapia ya estaba presente en la historia mucho antes; en diversas civilizaciones antiguas importantes como la árabe, griega, egipcia, babilónica… utilizaron los aceites de plantas como método para curar sus enfermedades.

¿Para qué sirve la aromaterapia de aceites esenciales?

Aceites relajantes aromaterapiaLa aromaterapia, como parte de la medicina alternativa, funciona como apoyo y una forma de complementar los tratamientos indicados por la medicina tradicional, por lo que es necesario recibir indicaciones de un médico para obtener una mayor efectividad.

Entre las propiedades que ofrecen los aceites esenciales encontramos:

  • Antiinflamatorio.
  • Fungicida.
  • Antibacterianaspronto

Además, ha demostrado ser un excelente complemento para el bienestar mental, siendo utilizado de la mano con el tratamiento psicológico o psiquiátrico. De acuerdo al tipo de aceite esencial, se pueden obtener efectos relajantes, estimulantes y de mejoramiento del estado de ánimo.

La aromaterapia para dormir también ha demostrado ser bastante efectiva, induciendo a la relajación y al sueño profundo.

Esta unión de la aromaterapia y la medicina tradicional ha sido gracias a más de 80 años de diversas investigaciones y experimentos de la comunidad científica donde se ha demostrado sus beneficios sobre el cuerpo humano, a veces siendo los mismos médicos de la medicina tradicional quienes la recomiendan a sus pacientes.

¿Cómo funciona la aromaterapia y qué efectos tiene?

Comprar aceites aromaterapiaLa aromaterapia funciona de diferentes formas benéficas para el cuerpo y la mente dependiendo de su tipo de aplicación, éstas pueden ser:

  • Aplicación tópica:

Se puede realizar a través de un masaje, baños de aroma o cataplasmas. En todos estos casos los aceites esenciales entran en contacto con la piel, ya sea diluido en agua para un masaje, vertiendo gotas de aceite en una tina para un baño aromático o dispensador de aromas, y también usando las plantas frescas para hacer cataplasmas o compresas.

Los tratamientos tópicos son muy efectivos gracias a la capacidad de los aceites esenciales para absorberse a través de la piel, logrando llegar fácilmente al sistema circulatorio donde sus efectos benéficos llegan a distintas partes de nuestro cuerpo.

  • Inhalación u olfativa

Mediante la inhalación, la aromaterapia hace efecto en nuestro organismo al estimular el sistema olfativo, activando las funciones químicas en varias partes del cerebro como el sistema límbico y el hipotálamo, los principales encargados de regular nuestras emociones.

  • Ingerido

Si bien, actualmente, ya podemos encontrar gotas para ingerirlo a través de un té o diluido en agua, es muy importante mencionar que algunos aceites pueden llegar a ser tóxicos si no se respeta la dosis adecuada. Por eso es vital importancia consultar con un profesional calificado antes de consumirlas.

¿Buscas el mejor difusor de aromas o esencias?

Si buscas un buen difusor para practicar la aromaterapia, te recomendamos esta guía de compra elaborada con las mejores ofertas sobre dispensadores de aromas y esencias:

Los mejores dispensadores de aromas y esencias
Si buscas un buen dispensador de aromas o esencias para aplicar la aromaterapia, en esta guía de compra hemos hecho una selección y análisis de los difusores de aromas más valorados y vendidos.

Fáciles de usar y con múltiples aplicaciones.

¿Cuáles son los mejores Aceites esenciales y sus usos?

Aromaterapia y aceites esencialesAunque existe una extensa variedad de aceites esenciales para cada tipo de dolencia. El uso de aceites esenciales más utilizados en aromaterapia, son:

  • Árbol del té: Un aliado eficaz para la piel, siendo uno de los mejores remedios naturales para combatir el acné. Su uso se recomienda únicamente de noche.
  • Bergamota: Tiene propiedades sobre el ánimo al estimular el cuerpo, dando una sensación de mayor energía, por lo que se utiliza para combatir el estrés y la depresión, así como restaurar el apetito.
  • Lavanda: Ideal para combatir el estrés y la ansiedad al proveer un efecto relajante y analgésico que puede ayudar a combatir los dolores de cabeza.
  • Eucalipto: Utilizado en la medicina alternativa como descongestionante, al liberar las vías respiratorias y calmar la tos durante las gripes, asma, alergias respiratorias e incluso dolores musculares.
  • Jengibre: Comúnmente empleado para combatir el mareo y las náuseas durante una enfermedad o viaje. Fortalece el sistema inmune y ayuda a mejorar los síntomas de la gripe.
  • Limón: Aliado para las personas con tendencia a piel grasa por sus propiedades astringentes. Además, se puede usar en piel dañada bajo la supervisión de un experto para desinfectar y lograr una cicatrización adecuada.
  • Romero: Una excelente ayuda para quienes padecen de problemas circulatorios como hormigueos, várices y sensaciones de calor o frío. Generalmente se realiza un masaje en las piernas con movimientos ascendentes para estimular la irrigación sanguínea. Aplicado en el cuero cabelludo también lograremos nutrir y darle más vida a nuestro cabello.
  • Sándalo: Forma parte de los aceites esenciales relajantes. Es una de las esencias favoritas del yoga gracias a su aroma tan agradable. Cosméticamente también es ideal para hidratar y suavizar la piel, así como fortalecer el cabello delgado y quebradizo.
  • Tomillo: También es un gran aliado para calmar la tos ante una enfermedad respiratoria. Además de poseer propiedades beneficiosas para el cerebro, estimulando la memoria y un mejor rendimiento en las habilidades cognitivas y físicas.

Ofertas especiales de aceites esenciales para aromaterapia

Por si te interesa alguna de estas esencias, aquí tienes estas buenas ofertas donde podrás tener muchas de estas esencias en un solo pack:

Los mejores dispensadores de aromas y esencias

¿Cuáles son los beneficios de la aromaterapia y aceites esenciales para nuestra salud?

Aceites esenciales relajantesLos beneficios de la aromaterapia sobre nuestro organismo radican, principalmente, en que son de procedencia completamente natural, evitando así algunos problemas presentes en algunos fármacos:

  • No crea dependencia o adicción.
  • Variedad de propiedades físicas y psicológicas en una sola esencia.
  • Las esencias aromaterapia no tienen efectos secundarios siempre y cuando se sigan las recomendaciones del médico o profesional capacitado.
  • Su efecto es localizado, evitando tener efectos en otras partes del cuerpo.

¿Cuáles son las contraindicaciones o peligros de la aromaterapia?

Los efectos indeseados comúnmente ocurren cuando se hace uso de los aceites esenciales sin el consentimiento y guía de un médico o profesional, ya que algunos aceites sólo deben ser aplicados bajo ciertas condiciones.

Algunas esencias pueden ser muy irritantes para la piel si se aplican directamente y sin diluir; otros están restringidos estrictamente durante el periodo de embarazo o lactancia para evitar problemas que van desde contracciones anormales, hasta el aborto espontáneo.

Para los niños y personas con alergias a ciertos productos, también debe usarse con precauciones y bajo la supervisión de un profesional.