Cómo organizar las pastillas y medicamentos para no olvidar tu dosis

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Como organizar pastillas y medicamentos

¿Sabías que más de la mitad de la población en España tiende a olvidar tomar sus pastillas y no seguir las indicaciones del médico?  No es ninguna sorpresa que la mitad de los ciudadanos tengan esta tendencia cuando a nadie se les enseñó adecuadamente cómo organizar los medicamentos y pastillas.

Es bastante común llegar del consultorio con una receta médica y las medicinas surtidas, donde nos indica la hora y cantidad de tiempo que debemos tomarlas. Pero suele ser excepcional que se alarguen en detalles como en qué momento consumirlas y bajo qué condiciones hacerlo.

Esto es un error de un sistema de salud que obvia mucha información al paciente; tampoco  se le ha informado sobre qué aspectos preguntar al médico para que nuestro tratamiento sea un éxito.

Afortunadamente, gracias al internet ya podemos tener toda esta información a mano, y cuando termines de leer este artículo podrás formar parte la otra mitad de la población que toma adecuadamente sus medicamentos.

Aprende por qué es de gran importancia tomar adecuadamente tus medicamentos y las consecuencias de no hacerlo, la razón por la que debes leer muy bien el instructivo antes de tomarlo y aprenderás útiles trucos para nunca más volver a olvidar tomar tus pastillas.

¿Es malo tomar mal nuestras medicinas?

Como no olvidar tomar pastillas

Debido a que no somos capaces de conocer lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo cuando tomamos nuestras pastillas, difícilmente podemos conocer todos los procesos que se llevan a cabo para que nuestros medicamentos empiecen a sanarnos.

Por esta misma razón, no somos conscientes de las consecuencias de interrumpir el tratamiento súbitamente o tomarlas de forma diferente a como nos lo ha indicado al médico. Pero en realidad sí existen consecuencias que debes conocer:Como no olvidar tomar pastillas

  • No tomar los medicamentos al pie de la letra puede debilitar su efectividad en nuestro organismo, lo que puede provocar que el tratamiento no funcione adecuadamente.
  • De tratarse de medicinas para controlar una enfermedad crónica como problemas cardiacos, hipertensión, diabetes, entre otros, podría incluso afectar a la calidad de vida del paciente hasta al grado de acortar la esperanza de vida.
  • Los médicos, al desconocer que las dosis no se están tomando adecuadamente y al ver que el tratamiento no está funcionando, pueden recetar medicamentos más fuertes que pueden causar efectos secundarios más incómodos en los pacientes, sin mencionar que pueden ser más difíciles y caros de adquirir.
  • En el caso de antibióticos es un asunto especialmente preocupante de la medicina actual, pues al no tomarse adecuadamente las bacterias se están volviendo cada vez más resistentes a los antibióticos, temiendo que en el futuro ya no haya un medicamento capaz de combatir una infección.

Razones por las que debes conocer y organizar bien tus medicamentos en casa

Saber la dosis, cada cuanto tiempo tomarla y la duración del tratamiento son solo los aspectos más básicos al tener en cuenta, pero también es importante conocer otras indicaciones que comúnmente las encontramos en el prospecto y pocas veces le prestamos atención, por ejemplo:

  • Instrucciones de conservación: La mayoría de las pastillas o jarabes solo requieren un lugar fresco y seco, tratando de evitar ubicarlos en el botiquín del baño donde hay mucha humedad o en un mueble donde recibe los rayos del sol. Y, por supuesto, siempre en estantes lejos de los niños. Pero también hay algunos que únicamente son efectivos mientras están en refrigeración.
  • Efectos secundarios: Ya sea en al respecto o consultando en fuentes confiables en internet, es importante conocer la lista de efectos secundarios que pueden presentar. Mientras algunos son leves, otros pueden interferir en actividades cotidianas como conducir o manejar herramientas peligrosas.Organizador medicamentos

Es importante informar al médico sobre estos efectos secundarios pues en algunos casos puede cambiar el tratamiento, especialmente si hay muestra de reacciones alérgicas como erupciones en la piel o sensación de malestar.

No olvides identificar cuáles requieren tomarse después de cada alimento y seguir la instrucción al pie de la letra, ya que suelen ser medicamentos muy fuertes que pueden dañar tu estómago o causarte otros problemas de salud inesperados.

  • Interferencia con otros medicamentos: Algunos medicamentos pueden anular o causar interferencia con otro tratamiento. Por eso es importante mencionar al médico qué otros medicamentos se están consumiendo en ese momento. La buena comunicación con tu médico de confianza es vital para no llegar a tener estos problemas, comunes cuando una persona opta por la automedicación.
Los mejores pastilleros y dispensadores de medicamentos
Si buscas herramientas muy útiles para no olvidar, aquí tienes esta guía sobre los mejores dispensadores de medicamentos y pastilleros. Los más vendidos y buscados. Manuales y electrónicos. Con ellos, tendrás un buen dispositivo que te ayudará a organizar la toma diaria de tus medicamentos y pastillas

Trucos para no olvidar tomar las pastillas cada día

Desde luego, muchas veces no llevar adecuadamente un tratamiento no es algo intencional. Empezar  a tomar medicamentos es un hábito nuevo que tardamos en procesarlo y adaptarlo a nuestra vida cotidiana.

Para estos casos existe una herramienta llamada Sistema Personal de Dosificación (SPD), un sistema que nos brinda herramientas y recomendaciones que nos ayudan a organizar los medicamentos y pastillas y así evitar los olvidos. Cajas para medicamentos que nos pueden resultar de gran utilidad.

Y existen una serie de trucos para no olvidar tomar medicamentos, ideas para guardar medicamentos eficaces y probadas:

  • En caso de tratamientos muy largos o de por vida, se recomienda organizar las dosis semanalmente ubicando los medicamentos en pastilleros de preferencia los fines de semana. Actualmente existen pastilleros o cajas de medicamentos que permiten incluso organizar por frecuencia, es decir, en el desayuno, almuerzo o cena.
  • Ubicar el pastillero en la habitación donde más tiempo está el paciente, por ejemplo en un mueble en la sala de estar, en el comedor si se debe tomar antes de los alimentos, o en el pasillo en un lugar adecuado para tener siempre el recordatorio visual, evitando los lugares fuera de la vista como dentro de un cajón o el botiquín del baño.Ordenar medicamentos en casa
  • Tener la receta médica o la hoja del tratamiento siempre a la mano para verificar los horarios e instrucciones. De ser posible, sacar copias físicas o digitales en caso de extravío.
  • Si el paciente es completamente autónomo y capaz de llevar su tratamiento, es ideal que se ocupe de sus pastillas y no otro familiar, para fortalecer el hábito y evitar olvidos. Disponer de un organizador de medicamentos reforzará su seguridad.
  • Utilizar alarmas o aplicaciones del teléfono también es una excelente truco para dar pastillas a ancianos. Si el paciente no se lleva con lo digital, dejar notas en lugares de frecuencia como el espejo, la puerta de la nevera, el control del televisor, es una excelente opción.
  • Si te cuesta recordar si ya te tomaste una pastilla o no, puedes poner de cabeza el frasco para indicar que ya las tomaste ese día.

Hacer de la ingesta de los medicamentos una rutina bien estructurada con horarios fijos y herramientas antes mencionadas, se logrará convertir en un hábito donde los olvidos se harán menos frecuentes y el tratamiento se convertirá en algo más fácil de llevar.

Esperamos que estos consejos sobre cómo organizar los medicamentos y pastillas para no olvidar tu dosis haya sido provechoso para ti. Muchas gracias por leernos.