Consejos para limpiar un acuario o pecera a fondo

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Consejos para limpiar un acuario a fondo

Nada hay más hermoso y relajante que tener un acuario o pecera en nuestra casa, lleno de nuestros peces favoritos e incluso otras criaturas marinas que les haga compañía. Pero también es verdad que muchas veces no sabemos cómo limpiar un acuario muy sucio.

Tener peces en casa se ha vuelto algo bastante popular en los últimos años, especialmente con la comercialización cada vez más variada de accesorios para peceras que nos permite brindarle a nuestros amiguitos acuáticos un ambiente hermoso y funcional para vivir.

Pero como todo ser vivo, nuestros peces pueden llegar a contaminar el agua con sus propios desechos, alimento que se ha diluido y otros factores como las condiciones de agua, luz, presencia de plantas acuáticas, etc.

Si bien ahora ya podemos tener filtros que limpian el agua constantemente, siempre será necesario cambiar el agua, limpiar la pecera y sus accesorios, todo esto de la forma más cuidadosa para no estresar o afectar a nuestros pececitos.

Por eso, en este artículo te enseñaremos esos detalles que debes conocer, como la frecuencia con la que debes cambiar el agua y cómo sacar tus peces de la forma más segura.

¿Cada cuando cambiar el agua del acuario?

Como limpiar un acuario con vinagre

Aunque hay varias opiniones sobre el tiempo que debes dejar transcurrir antes de limpiar la pecera, lo cierto es que cada pecera es diferente.

La frecuencia puede variar en función del tamaño del recipiente, la cantidad y tipo de agua que contiene, ya sea dulce o salada; el tipo y número de peces o criaturas que contiene, si tiene plantas naturales o artificiales, el tipo de filtro que se usa, entre otras cosas.

La observación de tu pecera será tu gran aliado al momento de elegir el momento ideal, y esto puede determinarse por:

  • La apariencia del agua: Cuando deja de ser completamente transparente, se ve turbia o con coloración verde o marrón.
  • Presencia de detritos: Se trata de gusanos de acuario, una plaga de la misma familia de las lombrices de tierra, son tan delgados como un cabello y tiene un color marrón blancuzco, y se les puede identificar por su movimiento serpenteante.
  • Desechos: Muchas veces los desechos de las criaturas, algas y alimento pueden acumularse en el fondo; al diluirse pueden contaminar el agua.

¿Cómo sacar los peces para limpiar un acuario?

Como limpiar una pecera muy sucia

Los peces son criaturas muy delicadas a las que le pueden afectar los cambios bruscos de temperatura e incluso las nuevas condiciones del agua, así que sacar a tus peces debe hacerse de la forma más correcta posible:

  • Primero retira todos los objetos de tu pecera, tales como plantas artificiales, guaridas, piedras, entre otras decoraciones, lávalos por separado y déjalos secar.
  • Vacía ¾ partes del agua de tu pecera. Deja solo lo necesario para que tus peces puedan estar un tiempo más ahí adentro.
  • Con ayuda de una red para peceras, empieza a recoger a tus peces delicadamente y sin perseguirlos, de modo que no se estresen. Puedes colocarlos en una pecera o cubeta, que tenga la misma temperatura y condiciones que el agua que comúnmente tiene la pecera.
  • Vacía lo que resta del agua y contenido de la pecera, como piedras, algas, residuos, etc.
  • Limpia únicamente con agua, y ayúdate de un estropajo o cepillo para eliminar todo lo que esté pegado. Puedes usar productos de limpieza especial para acuario o unas gotas de cloro para eliminar bacterias.
  • Las piedras del fondo también deberán lavarse por separado. Lo puedes hacer mediante una cubeta o colador, con el chorro de agua y revolviendo con tu mano. Reemplaza el agua y repite hasta que ya no salga residuos.
  • Deja secar todo por sí solo, de preferencia bajo el sol y en un lugar limpio; luego llena de nuevo tu pecera y acomoda todo en su lugar.
  • Asegúrate que todos los productos para el agua y temperatura sean óptimos antes de depositar tus peces.

Cómo limpiar una pecera con vinagre

Como limpiar un acuario pequeño

Una alternativa para limpiar un acuario muy sucio de forma segura y natural es con vinagre, pues además de eliminar fácilmente los residuos contaminantes y mantener por más tiempo tu pecera limpia, también mantiene a las bacterias benéficas.

Para ello solo necesitarás una esponja o fibra y vinagre blanco; luego sigue estos pasos:

  • Quita el agua, los accesorios y peces de la misma forma que te mostramos anteriormente (pasos de 1 al 4).
  • Usa la fibra para aflojar todos los residuos pegados en la pecera, utiliza solo agua para el proceso.
  • Para las manchas difíciles, prepara en un recipiente una solución que sea mitad agua y mitad vinagre.
  • Remoja tu esponja con la solución para fregar las manchas en la pecera, ya sea de sarro o algas, verás cómo se desvanecen rápidamente.
  • Una vez que las manchas desaparecen, enjuaga muy bien la pecera y ponla a secar.

Recuerda limpiar por separado las plantas, piedras y objetos decorativos únicamente con agua corriente y ayudándote de un cepillo. Puedes utilizar la solución de vinagre para quitar manchas. Y listo, ahora tendrás una pecera limpia por más días.

Dispensadores de comida para peces
Una manera muy cómoda y práctica de mantener ordenada tu pecera es con los dispensadores de comida acuario con tapa. Con ellos, no tendrás que preocuparte a la hora de suministrarles comida. Sólo los tienes que programar y ellos lo harán todo.

Si te interesan, echa un vistazo a estas ofertas.

Esperamos que estos consejos sobre cómo limpiar un acuario o pecera te hayan resultado útiles.